Actualmente, son muchos los alimentos que, sobre todo en la niñez, provocan caries. En este sentido, desde nuestra clínica dental en Rubí, recomendamos disminuir el consumo de estos alimentos o bien, adoptar precauciones sanitarias bucodentales tras su consumo.
Esta patología dental no debe tomarse a la ligera, ya que una caries profunda puede presentar graves lesiones en el tejido bucodental obligando al paciente a realizarse tratamientos de endodoncia, como la pulpotomía (en el más leve de los casos). Según los datos del Consejo General de Dentistas de España, el 95% de los españoles tiene caries y esto se ha convertido en una nueva normalidad.
En este sentido, tratar las caries dentales a tiempo es esencial para evitar otros tratamientos de odontología restauradora y para ello, desde Estetic Dent te aconsejamos hacer controles asiduos y tratamientos regulares de higiene dental.
Explicado esto, vamos al origen de toda esta historia, ¿Qué alimentos provocan caries? He aquí nuestra lista de alimentos "prohibidos":
- Batidos y cereales azucarados.
- Kétchup.
- Golosinas, bollería y dulces.
- Refrescos y zumos.
- Azúcar blanco.
- Chocolates y frutas confiadas.
- Algunos frutos secos con alto contenido en harina.
Cuando consumimos estos alimentos, su composición (azúcares e hidratos de carbono) se queda adherido en nuestro diente. Estos restos de comida, se acumulan en las encías y atrapan a otras bacterias formando lo que denominamos placa dental bacteriana. El ácido que desprende esta placa (justo después de las comidas) es el causante de esta patología dental.
Evitarlo, no es de cobardes, ya que además de moderar el consumo de estos alimentos es importante cepillarse tras cada comida y no olvidar las visitas semestrales al dentista. Pide hora en nuestra clínica dental para más información sobre cómo evitar la aparición de las caries dentales. En Estetic Dent, ponemos solución a tu problema.